top of page

NOSOTROS

 

Mª LOURDES HERVAS LOZANO



Licenciada en Psicología, col Nº AO04024

​

Experiencia de 20 años en la atención a las dificultades del aprendizaje del alumnado, sin dejar  a un lado diversidad de todos ellos.

​

Mi empresa se ha adaptado desde el principio de su existencia a las necesidades y problemática que el alumnado presenta en su escolarización​

 El Centro Educandos es un organismo creado para cubrir las necesidades  de niños, adolescentes y adultos, en el área de la psicología, pedagogía, neuropsicología y psicopedagogía. Ofreciendo un amplio abanico de servicios relacionados con la salud y la educación mediante un programa de trabajo basado en la  evaluación, diagnóstico y tratamiento. Haciendo hincapié en la prevención y el asesoramiento a familias y tutores. 

Llámanos:

678-51 75 22

FOTO LOURDES.jpg

Artículos:

IMPORTANCIA DE LA VELOCIDAD LECTORA

 

La lectura tiene tres dimensiones importantísimas para conseguir buenos lectores: velocidad, exactitud y comprensión. La velocidad como todos sabemos se mide en palabras por minuto y nos da una medida del nivel de fluidez o facilidad lectora que tiene el alumnado.

¿Por qué es tan importante la velocidad lectora? Ésta es un indicador del rendimiento escolar del alumnado, condiciona la duración de determinadas actividades de aprendizaje, la baja velocidad dificulta poder seguir la lectura colectiva en clase, retrasa la realización de ejercicios, dificulta la comprensión de lo leído, el alumnado esta tan pendiente de no cometer errores en la lectura, que le faltan recursos atencionales para hacer una comprensión de lo que ha leído.

Hay que destacar que no todos los textos se deben leer con la misma velocidad, no es igual hacer una lectura de un texto recreativo que la lectura para estudiar un tema, lo que sí está claro es que el alumnado debe de tener una adecuada fluidez para que sean ellos mismos los que decidan qué tipo de velocidad aplicar para entender perfectamente todo el documento.

El entrenamiento en velocidad lectora debe ir acompañado con el entrenamiento en exactitud y comprensión, las tres dimensiones deben integrarse en el mismo entrenamiento didáctico, no puede entenderse una sin las otras dos.

Los tipos de errores más frecuentes en lo referido a la velocidad lectora son los siguientes: silabeo, lectura mecánica, pausas excesivas y en lugares inadecuados, excesivas fijaciones oculares, señalar con el dedo, cambio de líneas, movimientos de cabeza

bottom of page